La magia de una presentación inolvidable puede cambiar el rumbo de cualquier proyecto. Hoy todos competimos por unos pocos minutos de atención, así que necesitamos herramientas que nos ayuden a brillar.
¿Qué te toca?
¿Dar una charla?
¿Vender tu idea?
¿Enseñar un nuevo producto o servicio?
La inteligencia artificial puede ser esa mano amiga que te ayude a pulir cada detalle, desde las primeras palabras hasta el momento de plantarte frente al público. ¿Te imaginas tener un asistente personal que te ayude a crear presentaciones que dejen huella? La IA está aquí para hacer exactamente eso.
En este post he recopilado 50 herramientas para hacer presentaciones, clasificadas por categorías y por orden alfabético, para no perdernos.
¿Las conoces?
Escritura de charlas
Una presentación convincente comienza con un guion bien estructurado y atractivo. Estas herramientas pueden ayudarte a dar forma a tus ideas:
1. Braina
Braina es mucho más que una simple aplicación de dictado; es un asistente virtual diseñado para transformar tu proceso de creación de discursos. Con su avanzado procesamiento de lenguaje natural, convierte tus palabras en texto en tiempo real mientras organiza tus ideas de manera lógica y coherente. Esto te permite centrarte en la creatividad en lugar de en la mecanografía. Por ejemplo, si estás diseñando una charla para una conferencia, puedes dictar tus pensamientos mientras Braina los estructura en párrafos organizados. Además, su capacidad para automatizar tareas como buscar información o generar listas lo convierte en una herramienta integral para cualquier etapa del proceso de preparación de una presentación.
2. Easy-Peasy
Esta herramienta destaca por su simplicidad y versatilidad. Proporciona plantillas preconfiguradas para discursos de todo tipo: desde una presentación académica hasta un brindis en una boda. Solo necesitas completar detalles básicos como el tema, el objetivo y el tono, y Easy-Peasy generará un discurso personalizado que puedes editar y adaptar según lo necesites. Por ejemplo, si tienes poco tiempo para preparar un pitch, la herramienta te entregará un guion base que incluye los puntos clave para captar la atención de los inversionistas desde el inicio.
3. HyperWrite
Si necesitas generar borradores rápidamente, HyperWrite es tu mejor aliado. Esta herramienta crea discursos completos adaptados a diferentes públicos y ocasiones. Puedes personalizar aspectos como el nivel de formalidad, el tono emocional y el enfoque temático. Por ejemplo, si estás preparando un discurso motivacional para un equipo de ventas, HyperWrite generará un texto que incluya historias inspiradoras, llamados a la acción y mensajes de superación personal. Su capacidad para ajustar el estilo y el contenido según las necesidades específicas hace que sea especialmente útil en entornos empresariales.
4. Jasper
Con Jasper, la escritura persuasiva está a solo unos clics de distancia. Esta herramienta incluye una amplia variedad de plantillas para discursos que van desde motivacionales hasta técnicos. Jasper no solo genera texto, sino que también ofrece sugerencias de optimización para mejorar el impacto de tu mensaje. Imagina que estás preparando una presentación para un público internacional: Jasper te permite traducir y adaptar tu discurso para que sea relevante y efectivo en diferentes idiomas y contextos culturales. Además, la herramienta se integra fácilmente con otras plataformas de contenido, lo que te permite centralizar tu trabajo en un solo lugar.
5. Rytr
Rytr es ideal para quienes buscan flexibilidad en la redacción de discursos. Ofrece una amplia gama de tonos e idiomas, lo que te permite personalizar el contenido para adaptarlo perfectamente a tu público. Por ejemplo, si estás preparando un discurso técnico para un grupo de ingenieros, Rytr generará un texto que incluya terminología especializada y explicaciones claras. Por otro lado, si necesitas algo más informal, como un discurso para una celebración, puedes ajustar el tono para que sea más cercano y personal. Su interfaz intuitiva y su capacidad para generar múltiples versiones hacen que Rytr sea una herramienta imprescindible para cualquier tipo de presentación.
6. Writify
Writify te ayuda a convertir ideas dispersas en discursos cohesionados y persuasivos. Esta herramienta analiza tus entradas iniciales y genera un guion completo que incluye una introducción clara, un desarrollo lógico y un cierre impactante. Por ejemplo, si estás preparando una presentación sobre un tema complejo, como la sostenibilidad en los negocios, Writify puede ayudarte a estructurar tus ideas en secciones comprensibles y atractivas. Además, incluye opciones para ajustar el tono y el estilo, desde presentaciones corporativas hasta discursos emotivos para eventos personales.
Diseño de presentaciones
El diseño visual es crucial para mantener la atención de tu audiencia. Estas herramientas te ayudan a crear diapositivas profesionales con facilidad:
7. Canva
Canva sigue siendo una de las herramientas más completas y versátiles para diseñar presentaciones. Ofrece miles de plantillas para crear diapositivas impactantes que puedes personalizar completamente con colores, tipografías, imágenes y gráficos. Su biblioteca incluye millones de elementos visuales, desde íconos hasta imágenes de stock, que te permiten crear presentaciones que se ajusten perfectamente a tu estilo o a la identidad de tu marca. Por ejemplo, si estás preparando una presentación para un lanzamiento de producto, puedes usar Canva para incluir gráficos animados, mapas de datos o incluso videos integrados. Además, su función de colaboración en tiempo real permite trabajar en equipo, asegurando que todos los integrantes puedan aportar al diseño sin necesidad de reuniones adicionales.
8. Beautiful AI
Beautiful AI redefine el diseño de diapositivas al integrar inteligencia artificial que ajusta automáticamente el diseño según tu contenido. Esto significa que no tienes que preocuparte por alineaciones, proporciones o consistencia visual: la herramienta lo hace por ti. Es ideal para profesionales que necesitan crear presentaciones atractivas en poco tiempo, como pitches para clientes o reportes ejecutivos. Por ejemplo, si estás presentando resultados trimestrales, Beautiful AI puede transformar tus datos en gráficos estilizados que se ajustan perfectamente al diseño general de las diapositivas. Su enfoque en plantillas inteligentes asegura que tu presentación siempre se vea pulida y profesional.
9. ChatBA
ChatBA es una herramienta rápida y funcional que genera presentaciones sencillas pero efectivas en cuestión de minutos. Solo necesitas ingresar los puntos clave de tu mensaje, y la herramienta organiza automáticamente el contenido en diapositivas bien estructuradas. Es especialmente útil para quienes necesitan resultados inmediatos, como en reuniones de última hora o talleres improvisados. Por ejemplo, si tienes que presentar un plan de acción en una reunión inesperada, ChatBA te ofrece una solución ágil que no compromete la claridad ni la calidad visual.
10. Deckrobot
Deckrobot se integra con PowerPoint para automatizar el diseño de presentaciones siguiendo estrictamente las guías corporativas. Esto incluye ajustes en los colores, tipografías y estilos predefinidos por tu empresa, garantizando consistencia visual en cada diapositiva. Además, esta herramienta puede transformar documentos de Word o Excel en presentaciones completamente diseñadas, ahorrándote horas de trabajo manual. Por ejemplo, si necesitas convertir un reporte financiero en una presentación, Deckrobot crea gráficos y tablas directamente desde tus datos.
11. Designs
Designs.ai es una solución integral que no solo permite crear diapositivas, sino también videos, gráficos y elementos multimedia. Su interfaz intuitiva y opciones de personalización hacen que sea ideal para presentaciones interactivas o narrativas visuales complejas. Por ejemplo, si estás presentando un análisis de mercado, puedes usar Designs.ai para incluir animaciones que expliquen dinámicas de mercado o videos que resalten tendencias clave. Además, su biblioteca de recursos incluye música y efectos de sonido, lo que añade una capa extra de profesionalismo a tus presentaciones.
12. Gamma
Gamma es una herramienta que automatiza el diseño y la estructura de las presentaciones. Solo necesitas proporcionar un esquema o puntos clave, y Gamma genera diapositivas profesionales listas para personalizar. Una de sus ventajas es que utiliza plantillas que ajustan el diseño automáticamente según el contenido, asegurando que todo se vea visualmente equilibrado. Por ejemplo, si estás preparando una presentación educativa, Gamma puede organizar tu información en secciones claras con elementos visuales, como gráficos o tablas, que refuercen tu mensaje. Además, su enfoque minimalista la hace ideal para quienes buscan un diseño limpio y moderno.
13. GitMind
Aunque originalmente es una herramienta para crear mapas mentales, GitMind incluye una función que convierte estos diagramas en presentaciones estructuradas. Esto es particularmente útil si estás desarrollando ideas o conceptualizando proyectos y necesitas compartir tus avances con un equipo. Por ejemplo, puedes comenzar con un mapa mental de las fases de un proyecto y luego transformarlo en diapositivas que expliquen cada etapa con claridad y lógica. Además, su interfaz es intuitiva, lo que facilita el trabajo tanto individual como colaborativo.
14. Haiku Deck
Si buscas un diseño sencillo pero visualmente atractivo, Haiku Deck es la herramienta perfecta. Ofrece plantillas minimalistas y una amplia selección de imágenes cuidadosamente curadas que puedes usar como fondos. Esto asegura que tus diapositivas se vean profesionales sin necesidad de dedicar horas al diseño. Por ejemplo, si estás preparando una charla inspiradora, puedes combinar frases clave con imágenes de alta calidad para crear una experiencia visual poderosa. Además, su simplicidad la hace ideal para principiantes o para quienes prefieren un enfoque más directo al diseño.
15. MyMap
MyMap es un generador de presentaciones gratuito que destaca por su rapidez y facilidad de uso. Solo necesitas ingresar tu contenido, y la herramienta lo organiza automáticamente en diapositivas con diseño profesional. Además, incluye plantillas personalizables que puedes adaptar según tus necesidades. Por ejemplo, si estás preparando una propuesta de negocio, MyMap puede crear gráficos y tablas basados en tus datos para que se presenten de manera clara y atractiva. Su funcionalidad de exportación hace que compartir tu presentación sea sencillo y eficiente.
16. Pitches
Pitches es una plataforma colaborativa que combina sugerencias de diseño impulsadas por IA con herramientas de edición en tiempo real. Esto permite que los equipos trabajen juntos en una presentación mientras reciben recomendaciones automáticas para mejorar el diseño y el contenido. Por ejemplo, si estás desarrollando un pitch para inversionistas, Pitches puede sugerir cómo estructurar tus diapositivas para maximizar el impacto visual y la claridad del mensaje. Además, su enfoque en la colaboración facilita la revisión y aprobación rápida por parte de todos los involucrados.
17. Plus
Plus es un complemento de Google Slides diseñado para transformar textos básicos en presentaciones completas y atractivas. Su integración con Google Workspace lo convierte en una herramienta fácil de usar para quienes ya trabajan con esta suite. Por ejemplo, si tienes un documento con las notas de una reunión, Plus puede convertirlo en una presentación lista para compartir en pocos minutos. Además, incluye opciones de personalización que te permiten ajustar el diseño según la audiencia o el contexto.
18. Presentations
Esta herramienta está diseñada para transformar guiones o ideas en presentaciones bien estructuradas. Ofrece plantillas específicas para diferentes tipos de eventos, como reuniones corporativas, clases o conferencias. Por ejemplo, si tienes un esquema de los temas que quieres abordar en una charla, Presentations organiza automáticamente el contenido en diapositivas que puedes editar y personalizar. Su enfoque en la facilidad de uso la hace ideal para quienes necesitan resultados rápidos pero efectivos.
19. Slidebean
Slidebean es especialmente popular entre startups y emprendedores debido a su capacidad para generar presentaciones basadas en datos. Solo necesitas proporcionar la información, y la herramienta crea diapositivas que destacan por su diseño profesional y claridad. Por ejemplo, si estás preparando un pitch deck, Slidebean puede organizar tus métricas clave, como ingresos o proyecciones de crecimiento, en gráficos visualmente atractivos. Además, incluye plantillas específicas para diferentes sectores, lo que facilita adaptar tu presentación a las expectativas de tu audiencia.
20. Slide Genius
Slide Genius se enfoca en simplificar el proceso de creación de presentaciones mediante sugerencias automáticas de diseño y contenido. Esta herramienta es ideal para quienes necesitan optimizar sus diapositivas sin perder calidad. Por ejemplo, si estás preparando una presentación para una gran audiencia, Slide Genius puede ajustar el diseño para garantizar que los elementos visuales sean visibles desde cualquier ángulo. Además, incluye funciones para mejorar el storytelling, ayudándote a construir una narrativa convincente en torno a tus ideas.
21. Slides AI
Slides AI es un complemento para Google Workspace que convierte textos en presentaciones directamente en Google Slides. Es ideal para quienes ya trabajan en este ecosistema y buscan optimizar su flujo de trabajo. Por ejemplo, si tienes un documento con los puntos clave de tu mensaje, Slides AI genera diapositivas con diseño consistente y profesional. Además, incluye opciones para ajustar colores y tipografías según tus necesidades, asegurando que tu presentación sea visualmente impactante.
22. Slidesgo
Slidesgo destaca por su biblioteca de plantillas personalizables diseñadas para diferentes industrias y contextos. Puedes elegir entre estilos formales, creativos o minimalistas y adaptarlos según el propósito de tu presentación. Por ejemplo, si necesitas preparar una charla educativa, Slidesgo ofrece plantillas con elementos visuales que refuerzan el aprendizaje, como gráficos, diagramas y mapas conceptuales. Además, su generador de IA facilita la creación de presentaciones desde cero, ahorrándote tiempo y esfuerzo.
23. Slidespilot
Slidespilot es una suite integral para presentaciones que incluye un generador asistido por IA, un creador de imágenes para PowerPoint y opciones para convertir documentos de Word o PDF en diapositivas. Esto es especialmente útil para empresas y entornos educativos. Por ejemplo, si tienes un informe en PDF con estadísticas y gráficos, Slidespilot lo transforma automáticamente en una presentación lista para editar y presentar. Su enfoque en la eficiencia la convierte en una herramienta imprescindible para quienes manejan grandes volúmenes de información.
24. Storydoc
Storydoc lleva el storytelling a otro nivel al generar presentaciones interactivas que incluyen secciones clicables, gráficos animados y otros elementos multimedia. Por ejemplo, si estás presentando un proyecto a un cliente, puedes usar Storydoc para crear diapositivas que permitan a tu audiencia explorar los datos en detalle, como gráficos interactivos o videos explicativos. Su enfoque en la interactividad garantiza que tu presentación no solo sea visualmente atractiva, sino también memorable.
25. Tome
Tome es una herramienta que combina texto, imágenes y animaciones generadas por IA para crear narrativas visuales dinámicas. Por ejemplo, si estás desarrollando una presentación para una campaña publicitaria, Tome puede ayudarte a integrar contenido generado por GPT para el guion y gráficos creados con DALL-E para las visuales. Esto te permite contar una historia coherente y atractiva que capture la atención de tu audiencia desde el primer momento.
26. Verble
Verble es una herramienta diseñada específicamente para ayudarte a perfeccionar la escritura y la narración de discursos. Combina el arte del storytelling con funciones de IA que generan guiones impactantes y adaptados a diferentes contextos. Una de sus características más destacadas es su capacidad para analizar el contenido emocional y estructural de tus discursos, asegurando que tu mensaje conecte emocionalmente con la audiencia. Por ejemplo, si estás preparando un discurso para una boda, Verble puede ayudarte a incluir anécdotas significativas y frases emotivas. Además, cuenta con plantillas específicas para eventos formales e informales, como discursos corporativos, graduaciones o incluso eventos sociales más relajados. También incluye funciones de edición para pulir la estructura y mejorar el ritmo narrativo.
27. Zoho Show
Zoho Show es una plataforma completa para crear, colaborar y presentar diapositivas con un enfoque en la automatización y la personalización mediante inteligencia artificial. Una de sus características más destacadas es su capacidad para sugerir diseños basados en el contenido que introduces. Esto asegura que cada diapositiva tenga un equilibrio visual profesional, incluso si tienes poco tiempo para diseñar. Además, incluye plantillas específicas para diferentes sectores, como educación, negocios o tecnología, adaptadas a las necesidades de cada presentación. Por ejemplo, si trabajas en un equipo, Zoho Show permite la colaboración en tiempo real, lo que facilita a varios usuarios editar y comentar el diseño al mismo tiempo. También se integra con otras herramientas del ecosistema Zoho, como Zoho CRM o Zoho Analytics, permitiéndote importar datos directamente a tus diapositivas en forma de gráficos y tablas interactivos.
Ensayos y feedback
Ensayar tu presentación es esencial para ganar confianza y perfeccionar la puesta en escena. Estas herramientas pueden hacer que el proceso sea más efectivo:
28. Gabble
Gabble se posiciona como un auténtico coach de oratoria que analiza tus discursos en tiempo real y ofrece feedback detallado. Desde la claridad del mensaje hasta la fluidez verbal, esta herramienta detecta áreas clave de mejora, como el uso excesivo de muletillas, el ritmo o la entonación. Lo más interesante es que Gabble te permite grabar y revisar tus presentaciones, destacando puntos fuertes y áreas que requieren ajuste. Por ejemplo, si estás preparando una charla para una conferencia, Gabble puede analizar cómo varía tu tono en diferentes secciones del discurso y sugerir cambios para mantener el interés de la audiencia. Además, ofrece ejercicios específicos para fortalecer habilidades como la modulación de voz o el manejo de pausas dramáticas.
29. Orai
Orai es una app intuitiva diseñada para ayudarte a practicar tus presentaciones. Analiza tu discurso en tiempo real, evaluando parámetros como velocidad, claridad y volumen. Por ejemplo, si tienes un ritmo de habla demasiado rápido debido a los nervios, Orai te proporciona ejercicios para desacelerar y mantener un tono constante. Además, incluye módulos de entrenamiento para reducir el uso de muletillas y mejorar tu pronunciación, lo que la hace ideal para oradores en cualquier nivel de experiencia.
30. Rehearsal Pro
Rehearsal Pro es una herramienta diseñada específicamente para ensayar discursos y guiones. Permite grabarte mientras practicas y luego te brinda retroalimentación detallada sobre aspectos clave como la fluidez, el uso del espacio y el lenguaje corporal. Por ejemplo, si estás preparando una presentación teatral o actoral, esta herramienta te ayuda a perfeccionar la sincronización de tus líneas con tus movimientos. También incluye funciones para marcar notas o sugerencias directamente en tus ensayos grabados, facilitando un análisis más profundo de tus áreas de mejora.
31. Replika
Replika va más allá del simple ensayo, permitiéndote simular interacciones con una audiencia virtual. Puedes practicar respuestas a preguntas espontáneas o manejar diferentes escenarios que podrían surgir durante tu presentación. Por ejemplo, si te preocupa cómo responder a preguntas difíciles en una sesión de preguntas y respuestas, Replika puede ayudarte a ensayar posibles respuestas y ajustar tu tono para sonar más seguro y persuasivo.
32. Say it Like so
Esta app es un entrenador de discurso que evalúa tus hábitos al hablar, como el uso de muletillas, el ritmo y la claridad del mensaje. Incluye dos modos de práctica: uno en el que eliges un tema propuesto por la app y otro en el que hablas libremente sobre cualquier tema. Por ejemplo, si estás trabajando en mejorar tu ritmo al hablar, la app detectará momentos en los que aceleras demasiado o pausas en exceso, ofreciéndote ejercicios para lograr un flujo más equilibrado.
33. Speech coach
Speech Coach se enfoca en ayudarte a analizar tus pausas, ritmo y entonación durante la práctica de tu discurso. Utiliza tecnología de IA para identificar patrones en tu estilo de habla y sugerir mejoras específicas. Por ejemplo, si tienes problemas para mantener un ritmo constante, Speech Coach puede mostrarte exactamente dónde necesitas ajustar la velocidad para mantener la atención de tu audiencia. También es ideal para quienes desean refinar la estructura de su discurso, ya que ayuda a organizar las pausas de manera más efectiva.
34. Speeko
Speeko se centra en la mejora del tono, el ritmo y la modulación de tu voz. La app te permite grabar tus ensayos y luego analiza tus patrones de habla para detectar áreas de mejora. Por ejemplo, si tiendes a hablar en un tono monótono, Speeko te dará ejercicios para variar la entonación y hacer tu discurso más atractivo. También incluye métricas detalladas sobre el uso de palabras de relleno, ayudándote a sonar más profesional.
35. Virtual Orator
Virtual Orator es una herramienta que utiliza realidad virtual para simular entornos de presentación reales, desde salas de juntas hasta grandes auditorios. Puedes practicar frente a audiencias virtuales que reaccionan de manera realista, ayudándote a adaptarte a diferentes tipos de público. Por ejemplo, si te pones nervioso al hablar frente a grandes audiencias, Virtual Orator te permite ensayar en un entorno seguro donde puedes trabajar en tu confianza y manejo del escenario.
36. Virtual Speech
Virtual Speech combina la realidad virtual con análisis en tiempo real para crear una experiencia de ensayo inmersiva. Puedes practicar presentaciones en diferentes escenarios, como conferencias, reuniones o entrevistas, mientras recibes retroalimentación instantánea sobre tu desempeño. Por ejemplo, si estás preparando una charla para una conferencia internacional, Virtual Speech puede simular un escenario con un público diverso, permitiéndote ajustar tu tono y estilo para conectar mejor con la audiencia.
37. Yoodli
Yoodli es una herramienta online que te permite practicar tus presentaciones y recibir retroalimentación sobre aspectos como claridad, estructura y entonación. Una de sus ventajas es que puedes grabar tus ensayos y recibir un análisis detallado sobre cómo mejorar tu discurso. Por ejemplo, si tienes dificultades para organizar tus ideas, Yoodli puede sugerir formas de estructurar tus puntos clave para que sean más claros y convincentes.
Otras utilidades
Además de escribir, diseñar y ensayar, la IA puede ayudarte a perfeccionar otros aspectos importantes de tu presentación:
38. Audience Analyzer
Conocer a tu audiencia es clave para crear un mensaje que resuene con ellos. Audience Analyzer utiliza datos demográficos y de comportamiento para ayudarte a adaptar tu presentación. Por ejemplo, si estás preparando un discurso para un público joven, la herramienta puede sugerirte que incluyas referencias culturales o ejemplos más visuales. Además, te ofrece insights sobre las preferencias de comunicación de tu audiencia, como el uso de lenguaje formal o informal, lo que te permite personalizar aún más tu enfoque.
39. Chat GPT
ChatGPT, conocido por su versatilidad, es una herramienta poderosa para generar y optimizar contenido. Puedes usarlo para redactar partes clave de tu presentación, como la introducción o el cierre, o incluso para generar ideas creativas para el diseño de tus diapositivas. Por ejemplo, si tienes problemas para encontrar una analogía que explique un concepto complejo, ChatGPT puede sugerirte varias opciones hasta dar con la que mejor se adapte a tu estilo. Además, su capacidad para refinar textos te permite mejorar la claridad y el impacto de tus mensajes.
40. Elevenlabs
ElevenLabs se especializa en convertir texto en audio con voces realistas y naturales. Puedes usarlo para crear narraciones que acompañen tus presentaciones o incluso para producir contenido en diferentes idiomas. Por ejemplo, si estás creando una presentación para un público internacional, ElevenLabs puede generar narraciones en varios idiomas, asegurando que tu mensaje sea accesible para todos. También es ideal para añadir un toque profesional a videos o material audiovisual.
41. Elsa Speek
Si presentas en inglés y no es tu lengua materna, Elsa Speak es tu aliada. Esta app analiza tu pronunciación y te proporciona ejercicios personalizados para mejorarla. Por ejemplo, si necesitas preparar una presentación en inglés para una audiencia global, Elsa Speak puede ayudarte a perfeccionar tu acento y asegurarte de que tus palabras se entiendan claramente. También incluye prácticas específicas para mejorar la entonación y el énfasis, haciéndote sonar más natural y seguro al hablar.
42. Gender decoder
Gender Decoder es una herramienta simple pero efectiva que analiza tus textos para identificar posibles sesgos de género. Esto es particularmente útil en entornos corporativos o académicos donde es importante usar un lenguaje inclusivo. Por ejemplo, si estás redactando una presentación para un equipo diverso, Gender Decoder puede ayudarte a evitar términos que refuercen estereotipos y a garantizar que tu lenguaje sea neutral e inclusivo.
43. LitCharts
LitCharts es una excelente herramienta para encontrar referencias literarias, metáforas o ejemplos históricos que enriquezcan tu presentación. Por ejemplo, si estás hablando sobre liderazgo, puedes buscar citas o analogías de figuras históricas que refuercen tu mensaje. Además, te ofrece análisis detallados de obras literarias que puedes usar para ilustrar conceptos complejos o darle un toque creativo a tu discurso.
44. Napkin
Napkin transforma texto en imágenes, ayudándote a visualizar conceptos abstractos. Por ejemplo, si estás explicando un modelo de negocio o un proceso complejo, puedes ingresar una descripción y Napkin generará una representación gráfica que puedes usar en tus diapositivas. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la comprensión de tu audiencia al añadir elementos visuales a tus explicaciones.
45. Otter AI
Otter AI es una herramienta de transcripción avanzada que convierte audio en texto de manera rápida y precisa. Puedes usarla para transcribir tus ensayos y analizar tu discurso, identificando áreas de mejora en estructura, claridad o ritmo. Por ejemplo, si practicas tu presentación en voz alta, Otter AI genera un texto que puedes revisar y ajustar según sea necesario. También es útil para tomar notas de reuniones o conferencias y transformarlas en contenido para tus diapositivas.
46. Pronounce
Pronounce se centra en ayudarte a mejorar la pronunciación de palabras específicas en diferentes idiomas. Esto es especialmente útil si tu presentación incluye términos técnicos o nombres propios difíciles de pronunciar. Por ejemplo, si estás hablando sobre tecnología y necesitas mencionar marcas o términos internacionales, Pronounce te asegura que los pronuncias correctamente, lo que refuerza tu credibilidad ante la audiencia.
47. Pigeonhole
Pigeonhole Live es una herramienta interactiva que facilita la gestión de preguntas y respuestas durante tus presentaciones. Permite que la audiencia envíe preguntas en tiempo real desde sus dispositivos, que luego se organizan y priorizan para ti. Por ejemplo, si estás presentando en una conferencia, Pigeonhole Live te ayuda a gestionar la participación del público de manera fluida, asegurando que las preguntas más relevantes sean abordadas primero. También incluye funciones para encuestas y votaciones en vivo, fomentando una mayor interacción.
48. Similepedia
Similepedia es un generador de símiles y analogías que te ayuda a explicar conceptos complejos de manera más accesible. Por ejemplo, si estás hablando sobre inteligencia artificial y necesitas hacerla comprensible para un público no técnico, Similepedia puede sugerirte comparaciones como: “La IA es como un asistente personal que aprende tus preferencias para anticiparse a tus necesidades.” Esta herramienta es especialmente útil para enriquecer tus discursos y mantener el interés de la audiencia.
49. Synthesia
Synthesia es una plataforma que utiliza inteligencia artificial para crear videos con avatares realistas que narran tu presentación. Por ejemplo, puedes usarla para generar videos introductorios o explicativos que complementen tus diapositivas. Esto es ideal si no puedes estar presente en persona o si necesitas añadir un toque innovador a tus presentaciones. También es una excelente opción para crear contenido multilingüe sin necesidad de contratar locutores.
50. Wordtune
Wordtune es una herramienta de edición avanzada que te ayuda a reformular y mejorar la claridad de tus textos. Puedes usarla para optimizar las partes clave de tu discurso, como el inicio o el cierre, asegurando que tu mensaje sea claro y persuasivo. Por ejemplo, si tienes una introducción que no termina de captar la atención, Wordtune puede sugerirte formas más impactantes de estructurarla. También es ideal para revisar contenido técnico y hacerlo más accesible para una audiencia general.
En los dos últimos años, la inteligencia artificial está cambiando por completo la forma en que conceptualizamos, preparamos y ponemos en escena nuestras presentaciones. Si lo tuyo es ir solo, estas herramientas seguro que te ahorrarán tiempo y seguramente aumentarán la calidad de tu trabajo. Integrar la IA en tu proceso creativo mejora el resultado final y reduce el estrés asociado con la preparación. De momento, ninguna IA supera la interacción humana, eso sí. No te olvides que una máquina es una máquina. Así que si tu presentación es importante, no descartes trabajar tu presentación con coach.